Abierto el curso 2021/22

Sólo el sonido de la alarma del cambio de hora y las voces, risas y gritos de los alumnos al salir y al entrar de las aulas, interrumpen la agradable sensación de calma que se respira en el Instituto donde hoy se ha dado la primera clase del proyecto “probono.es: abogacía y educación”. Gracias a la diligencia de su director Pedro y al buen hacer de una de sus profesoras de “valores éticos”, Rosa, un grupo de alumnos y alumnas de 2º de la ESO del IES Ribera del Cega, en Mojados (Valladolid) han recibido a una abogada para charlar con ella sobre qué son los Derechos Humanos. La abogada es María Eugenia Hernández Peribáñez, que se ha desplazado unos cuántos kilómetros desde Valladolid para dar la clase y compartir su tiempo, conocimiento y experiencia con los alumnos. Queda así abierto el curso 2021/22.

Finalizada la clase, dicen Rosa y María Eugenia que la experiencia ha sido buena y muy entretenida. En primer lugar porque la clase ha ido muy bien, los alumnos estuvieron muy interesados. Rápidamente se salvaron las preocupaciones iniciales de Rosa sobre cómo recibirían la visita, ya que los alumnos se comportaron bien y la clase se llevó adelante de forma participativa. Por las noticias que hoy nos llegan desde Ucrania, los alumnos se interesaron mucho por los derechos humanos de las víctimas en tiempos de guerra. Por otro lado, el que Rosa y María Eugenia se hayan conocido abre la puerta a una próxima colaboración, en las que podrán ajustar más los contenidos a los grupos o llevar a cabo una charla más específica sobre algún aspecto concreto de la materia, según ellas concreten.

Un caso de éxito

Para el proyecto “probono.es: abogacía y Educación”, la clase de hoy representa un caso de éxito por varias razones. La primera, el Instituto ha recibido bien la iniciativa, que se une a otras tantas de las que hay constancia en sus muros: un enorme mural sobre Nelson Mandela, otro sobre Cultura de la Paz, otro sobre mujeres en la ciencia… Y lo más significativo, un mural sobre la Constitución española de 1978 en el aula donde se dio la clase (¡especial mención por incluir la foto de los siete ponentes constitucionales!).

Mural de la Constitución española, su contexto político y su importancia del IES Ribera del Cega en Mojados (Valladolid)

La profesora, Rosa, con años de experiencia en la docencia en el centro, está muy implicada con sus alumnos, a los que conoce bien y es sabedora de la bocanada de aire fresco que aporta una vista de este tipo, tanto por el contenido de la charla, como por el ejemplo que supone para los alumnos . Por otro lado, María Eugenia está especialmente dedicada a la defensa de los derechos humanos y le gusta la educación y dar clase sobre los mismos. De hecho, nos ha pedido compartir contigo su experiencia.

Todos estos factores son los que nos llevan a pensar que la clase que se ha impartido hoy ha sido un éxito muy representativo del proyecto ya que permite extender la docencia sobre la Constitución, los Derechos Humanos, los Principios Democráticos y la Ciudadanía Global a todos los Centros Educativos de Secundaria y Bachillerato de España, sin excepción.

Desde probono:es “Abogacía y Educación”, siempre y cuando haya una Rosa en un centro educativo, encontraremos el modo de apoyar su difícil y, en ocasiones, poco reconocido esfuerzo.

Mural sobre Cultura de Paz, hecho por los alumnos del IES Ribera del Cega, en Mojados (Valladolid)