Agradecimientos y cierre del curso 2022/23

Estos días de comienzo oficial del verano y cierre del curso escolar 2022/2023, queremos aprovechar para agradecerles a todos los participantes en nuestra iniciativa probono.es: Abogacía y Educación, por su buen hacer y por su implicación con la enseñanza de los derechos humanos y la Constitución Española. Gracias por dedicaros a dar a conocer la sociedad abierta y sus principios a los alumnos y alumnas de los Centros de Educación Secundaria de España.

Tenemos algunos datos interesantes que queremos compartir para dar una idea de la magnitud de este primer curso, desarrollado sobretodo en la Comunidad de Madrid. En este curso 2022/23 hemos recabado el apoyo del Colegio de Abogados de Madrid, de los bufetes Roca-Junyent, Pérez-Llorca abogados y Linklaters quienes además financian parte de esta iniciativa junto con nuestros socios, a los que agradecemos su implicación y esfuerzo. A día de hoy, contamos con un total de 96 abogados inscritos. A su vez, contamos con profesores de 82 centros educativos de distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid.

Clase probono.es abogacía y educación en el IES Fortuny
El inicio de una clase de probono.es Abogacía y Educación en el IES Fortuny

Una noticia sin duda relevante es que la colaboración entre profesores y abogados ha dado como principal fruto un total de 116 clases, impartidas de manera totalmente altruista. Gracias a este proyecto, se han impartido clases todas las semanas lectivas del curso, sin excepción, en lugares como Madrid (capital), Valdemoro, Móstoles, Majadahonda, Las Rozas, Alcalá de Henares, San Agustín de Guadalix, Parla, Fuenlabrada, Getafe, Pozuelo, Coslada y Vallecas. Pensamos que es un magnífico resultado, fruto de un trabajo de mediación entre el profesorado más implicado con la formación de sus alumnos, y los abogados, más concienciados con la enseñanza de la Constitución y los derechos humanos.

Con todo, la noticias más relevante no consiste en el número de participantes o clases impartidas, si no lo que esas cifras nos permiten entender: que existen nutridos grupos de personas dispuestas a ceder su tiempo en aras de la enseñanza de la Constitución. Se trata de una contribución de la sociedad civil a favor del fortalecimiento del sistema educativo, que sirve así como elemento integrador de las distintas generaciones de personas que conviven gracias al marco constitucional de los derechos humanos, el pluralismo y el respeto al otro que predica la Constitución española de 1978.

Este curso, también hemos realizado algunas visitas a los centros donde los abogados y abogadas voluntarios estaban dando clases. En general se respira en las aulas un ambiente fresco, de curiosidad por parte del alumno, de rejuvenecimiento por parte del abogado y de satisfacción por parte del profesor. Por lo que hemos visto las experiencias en general han sido muy agradables, cosa que además confirmamos en las encuestas de evaluación que nos llegan (junto con algún correo de felicitación de parte del profesor al abogado), en los grupos focales y en las entrevistas que hacemos a los intervinientes.

Probono.es "Abogacía y Educación" grupo focal con abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrir
Probono.es “Abogacía y Educación” grupo focal con abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

A su vez, hemos localizado algunos centros educativos que se han involucrado mucho en el proyecto y han organizado muchas clases para sus alumnos y alumnas. Como parte de nuestro reconocimiento por su labor, hemos organizado una visita a un gran despacho de abogados en el que los alumnos han tenido ocasión de sentarse en el auditorio para ser parte (activa) de una clase magistral sobre la nueva lección que queremos incorporar: la función social de los impuestos, parte a su vez del currículo educativo.

Evento probono.es Abogacía y Educación en el auditorio del bufete Pérez-Llorca
Evento probono.es Abogacía y Educación en el auditorio del bufete Pérez-Llorca

Os agradecemos de corazón a todas las personas participantes vuestra implicación y esperamos volvernos a encontrar en esta hermosa iniciativa el curso que viene, 2023/ 2024, con muchas mejoras y algunas novedades. Hasta entonces, que paséis todos un feliz verano.