Condiciones Generales

Las presentes Condiciones Generales (en adelante, las “Condiciones Generales”) regulan el uso del sitio web www.probono.es (en adelante, el “Sitio Web”) que la Fundación Gregorio Peces-Barba (en los sucesivo, la “Fundación”) pone a disposición de abogados, profesores de centros educativos y otros visitantes que acceden a su Sitio Web (en adelante, el “Usuario” o los “Usuarios”), con el fin de proporcionar información sobre la Fundación y sus servicios (en adelante, el “Servicio” o los “Servicios”).

La utilización del Sitio Web, incluyendo el mero acceso, supone la aceptación plena y sin reservas de todas las estipulaciones de estas Condiciones Generales, que se encuentren en vigor en el momento del acceso. En consecuencia, recomendamos al Usuario leer las Condiciones Generales cada vez que utilice el Sitio Web.

1.- Información general

El titular del Sitio Web es la Fundación Gregorio Peces-Barba, con domicilio social en la Calle Madrid, 126, Getafe, 28903, desp. 11.0.12, Universidad Carlos III de Madrid, con NIF G85405975 e inscrita en el Registro de Fundaciones, número 1028.

Para contactar con la Fundación puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico probono@probono.es.

2.- Condiciones de uso

A través de este Sitio Web, la Fundación ofrece un Servicio para poner en contacto a abogados y profesores de centros educativos, con el propósito de que la juventud española reciba conocimientos e información sobre el sistema de derechos y libertades del estado español. Abogados y profesores podrán registrarse, iniciar sesión y realizar publicaciones y comentarios en el Sitio Web.

En cuanto al resto de visitantes del Sitio Web no incluidos en el punto anterior, no podrán registrarse ni escribir publicaciones, estando únicamente habilitados para realizar, en su caso, comentarios en el blog.

El uso del Sitio Web tendrá carácter gratuito, sin perjuicio del coste de conexión que tenga para el Usuario el acceso a la correspondiente red de telecomunicaciones y de la existencia de ciertas áreas reservadas a los usuarios registrados.

2.1.- Cuentas de usuario

Para registrarse, el Usuario deberá dirigirse al apartado “Registro” y, en función de su perfil, deberá seleccionar el botón “Abogado/ a, regístrate aquí” o “Profesor/ a, regístrate aquí” y seguir las siguientes indicaciones:

  1. Perfil abogado

Para crear una cuenta como abogado/ a, el Usuario deberá facilitar, entre otros, su nombre, apellidos, email corporativo, firma, usuario, número de colegiado, colegio de abogados en el que se encuentra inscrito y, opcionalmente, un número de teléfono móvil. A continuación, deberá aceptar las Condiciones Generales y la Política de Privacidad y hacer clic en el botón “Proceder al registro“.

La activación de la cuenta se producirá una vez se haya verificado que el correo electrónico corporativo introducido pertenece a alguno de los despachos de abogados que forman parte de las base de datos de la Fundación. En caso de que el abogado no forme parte de uno de estos despachos, se comprobará a que despacho pertenece y se dará de alta en la Fundación, por lo que el resto de abogados pertenecientes al despacho podrán registrarse directamente. Por ende, la cuenta no tendrá actividad hasta realizar la oportuna comprobación.

  1. Perfil profesor

Para crear una cuenta como profesor, el Usuario deberá facilitar, entre otros, su nombre, apellidos, email, denominación del centro educativo, dirección del centro, provincia del centro, localidad del centro, código postal y, opcionalmente, un número de teléfono móvil. A continuación, deberá aceptar las Condiciones Generales y Política de Privacidad, hacer clic en la casilla “Tengo permiso del centro para realizar esta solicitud” y, por último, hacer clic en el botón “Enviar formulario”.

Para crear una cuenta en el Sitio Web es necesario crear y utilizar una contraseña. El uso de la contraseña es personal e intransferible, no estando permitida la cesión, ni siquiera temporal, o a terceros. En tal sentido, el Usuario se compromete a hacer un uso diligente y mantenerla en secreto, asumiendo toda responsabilidad por las consecuencias de su divulgación a terceros. En el supuesto de que el Usuario conozca o sospeche del uso de contraseña por terceros, deberá modificarla de forma inmediata.

2.2.- Concertar, preparar e impartir una sesión de formación

Desde sus perfiles, los profesores pueden indicar a través del formulario habilitado a tal efecto el calendario de clases disponibles en su centro y la temática de cada una. Cualquiera de los abogados que tenga disponibilidad en las horas ofertadas podrá reservarla.

Para la preparación de la sesión, el abogado y el profesor se pondrán en contacto a través de email o número de teléfono. En el desarrollo de la sesión, el abogado debe utilizar los materiales que la Fundación ha elaborado para cada una de las materias y ceñir la charla al contenido de las lecciones.

La celebración de la sesión será presencial y tendrá lugar en el centro elegido, al que el abogado deberá llegar a la hora acordada. El profesor, por su parte, deberá recibir, acompañar y asistir al abogado invitado durante la sesión que imparta. No obstante, habrá sesiones que podrán impartirse online.

Al término de las sesiones, profesores y abogados podrán valorar la experiencia vía telefónica o a través de email. Estas valoraciones serán realizadas con la finalidad de mejorar el servicio y en ningún caso serán públicas.

2.3.- Compromisos

  1. De los abogado/ as

Los abogado/ as que participen en las sesiones organizadas a través del Sitio Web asumen la responsabilidad de: (i) asistir puntualmente a la sesión concertada, (ii) actuar de buena fe, (iii) impartir la sesión adecuadamente, utilizando un lenguaje claro y sencillo, adaptado a la edad de los alumnos que vayan a recibir la sesión, (iv) utilizar los materiales didácticos elaborados por la Fundación y (v) ceñirse al contenido de las lecciones especificadas en el Sitio Web.

Los abogado/ as se comprometen a contactar con los profesore/ as a través de los medios puestos a disposición por el Sitio Web, a efectos de preparar adecuadamente la sesión de formación.

  1. De los profesore/ as

Por su parte, el profesor/ a debe: (i) garantizar que cuenta con el permiso del centro para organizar la actividad, (ii) organizar la sesión y procurar al abogado/ a los materiales de los que pueda disponer para la sesión, (iii) recibirle y acompañarle durante la misma y (iv) velar por el adecuado desarrollo de la sesión.

Los profesore/ as se comprometen a contactar con los abogado/ as a través de los medios puestos a disposición por el Sitio Web, a efectos de preparar adeacuadamente la sesión de formación.

  1. De la Fundación

La Fundación: (i) facilitará y mantendrá operativa la plataforma en la que podrán registrarse los Usuarios, (ii) pondrá en contacto a abogados y profesores, (iii) facilitará los materiales didácticos a los que deberá ceñirse las sesiones, (iv) procurará que las sesiones se desarrollen en buen término y (v) colaborará en lo posible en la resolución de cualquier incidencia que pueda surgir entre las partes.

3.- Donaciones

La Fundación se encuentra incluida dentro de las entidades beneficiarias de mecenazgo, por lo que todo lo relativo a donativos queda regulado de acuerdo con lo establecido en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo y por el Real Decreto 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.

La utilización de nuestro Sitio Web para realizar donativos supone que el Usuario ha leído y acepta nuestras Condiciones Generales.

A través del Sitio Web se pueden realizar dos clases de donaciones:

  • donaciones de abogado/ as individuales;
  • donaciones de bufetes de abogados.

Una vez realizada la donación, los donantes recibirán un email de la Fundación indicando que la operación se ha realizado de manera correcta. En caso de que, por motivos fiscales, los donantes deseen recibir un recibo físico de la donación realizada, pueden contactar con la Fundación, y les enviaremos el certificado fiscal con la mayor celeridad posible. Es imprescindible facilitar los datos fiscales al realizar la donación para que la Fundación pueda trasladar tus datos a la Agencia Tributaria.

Recordamos que donar a la Fundación conlleva una serie de incentivos fiscales, tanto para personas físicas, los abogados, como para las personas jurídicas, los bufetes de abogados:

  • En cuanto a las donaciones realizadas por los abogados, están sujetas al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF):
  • en los primeros 150€ donados podrán deducirse hasta el 80%, es decir, podrán deducirse hasta 120€;
  • a partir de 150€ donados, podrán deducirse hasta el 35% y;
  • excepcionalmente, si en los dos periodos impositivos anteriores hubiera realizado una donación por un importe igual o superior, podrá deducirse hasta el 40% en aquellas cantidades que excedan de 150€.

No obstante, estas deducciones están sujetas al límite del 10% de la base liquidable del impuesto, es decir, el 10% de la cantidad total sobre la cual se aplica el porcentaje del impuesto. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • En segundo lugar, en cuanto a las donaciones realizadas por los bufetes de abogados, están sujetas al impuesto sobre sociedades (IS):
  • podrán deducirse hasta el 35% de la cantidad total donada y;
  • excepcionalmente, si en los dos periodos impositivos anteriores hubiera realizado una donación por un importe igual o superior, podrá deducirse hasta el 40%.

No obstante, estas deducciones están sujetas al límite del 10% de la base liquidable del impuesto, es decir, el 10% de la cantidad total sobre la cual se aplica el porcentaje del impuesto. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

La Fundación publicará en su página web (apartado “Quienes somos”) los nombres y logos de aquellos despachos de abogados y organizaciones que realicen donaciones al programa. En caso de que la entidad donante no desee que se lleve a cabo esta difusión o que desee revocar una autorización anterior dada a estos efectos, puede notificarlo a probono@probono.es.

En caso de no manifestar oposición a esta publicación en el plazo máximo de 15 días desde la donación, se entienden concedida una licencia no exclusiva, mundial e indefinida para la publicación del nombre comercial y logotipo en el marco de nuestra página web (www.probono.es).

4.- Responsabilidades

4.1.- Contenido

La Fundación y su personal aplicarán los medios y esfuerzos razonables en facilitar a través del Sitio Web información actualizada y fehaciente. No obstante, no se hacen responsables de los errores u omisiones de la información o contenidos facilitados a través del Sitio Web ni de la aplicación o uso concreto que pudiera hacerse de éstos.

El acceso al Sitio Web no implica la obligación de la Fundación ni de su personal de comprobar la veracidad, exactitud, idoneidad, adecuación, exhaustividad y actualidad de la información y contenidos. Los contenidos del Sitio Web no suponen en forma alguna la prestación de ningún asesoramiento legal.

El Usuario es el único responsable frente a cualquier reclamación o acción legal, judicial o extrajudicial, iniciada por terceros contra la Fundación que tenga su origen en la utilización del Sitio Web por el Usuario. En su caso, el Usuario asumirá los gastos, costes e indemnizaciones originados a la Fundación con motivo de tales reclamaciones o acciones legales.

4.2.- Sesiones de formación

La Fundación contribuirá en lo posible para que las sesiones se desarrollen adecuadamente. No obstante, la Fundación no podrá controlar las sesiones formativas, en particular, su contenido, exactitud y/o obligaciones de las partes, no haciéndose cargo de ningún gasto originado por estas sesiones (impresión de materiales, transporte, comidas…) y cualesquiera otros gastos o daños surgidos a raíz de las mismas. Como intermediario, la Fundación conectará a abogado/ as y profesore/ as de centros educativos, facilitando los materiales necesarios para impartir la formación, y limitándose el alcance de su responsabilidad a estas cuestiones. Por esta razón, abogado/ as y profesore/ as aceptan liberar a la Fundación de cualquier responsabilidad, dentro de los límites de la ley.

4.3.- Funcionamiento del Sitio Web

La Fundación velará en todo momento por el respeto al ordenamiento jurídico vigente y estará legitimada para interrumpir, a su entera discreción, los Servicios, excluir al Usuario del Sitio Web y eliminar comentarios y publicaciones del blog, en caso de una presunta comisión, completa o incompleta, de alguno de los delitos o faltas tipificados por el Código Penal vigente, o en caso de observar cualesquiera conductas que a juicio de la Fundación resulten contrarias a estas Condiciones Generales, la legislación aplicable o que puedan perturbar el buen funcionamiento, imagen, credibilidad y/o prestigio de la Fundación o sus colaboradores.

La Fundación tampoco será responsable del uso que Usuarios o terceros hagan de la información publicada en el Sitio Web, ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de dicha información. Sin embargo, teniendo en cuenta los art. 11 y 16 de la LSSI-CE, la Fundación se compromete a la retirada o, en su caso, al bloqueo de aquellos contenidos que pudieren afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.

La Fundación no será responsable en caso de que existan interrupciones de los Servicios, demoras, errores, mal funcionamiento y, en general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del control de la Fundación, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del Usuario o un tercero y/o tenga por origen causas de caso fortuito o fuera mayor. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 1105 del Código Civil, se entenderán incluidos en el concepto de fuerza mayor, además, y a los efectos de las presentes condiciones de uso todos aquellos acontecimientos acaecidos fuera del control de la Fundación, tales como: fallo de terceros, operadores o compañías de servicios, falta de acceso a redes de terceros, actos u omisiones de las Autoridades Públicas, fenómenos naturales, apagones, etc. y el ataque de hackers o terceros especializados en la seguridad o integridad del sistema informático, siempre que la Fundación haya adoptado las medidas de seguridad razonables de acuerdo con el estado de la técnica. En cualquier caso, sea cual fuere la causa, la Fundación no asumirá responsabilidad alguna ya sea, con carácter enunciativo, por daños directos o indirectos, daño emergente y/o lucro cesante.

Asimismo, la Fundación excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que puedan deberse a la presencia de virus o a la presencia de otros elementos lesivos en los contenidos que puedan producir alteración en los sistemas informáticos, así como en los documentos o sistemas en éstos almacenados.

4.4.- Enlaces

Aquellos Usuarios que deseen introducir enlaces desde otras páginas web hacia el Sitio Web deben solicitar autorización previa a la Fundación. En cualquier caso, dichos enlaces se autorizarán bajo las siguientes condiciones:

  • deben dirigirse a la página principal o home page del Sitio Web sin reproducirla en forma alguna;
  • se prohíbe la creación de marcos o frames de cualquier tipo que permitan que el Sitio Web sea visualizado a través de direcciones distintas o de forma que induzca a error, confusión o engaño a los usuarios respecto del origen del contenido, implique una conducta desleal, utilice o perjudique de cualquier forma la reputación e imagen del despacho y su marca o sea contrario de cualquier forma a la normativa vigente, la moral o el orden público y;
  • se prohíbe la utilización de cualquier marca o signo distintivo de la Fundación que no cuente con autorización expresa de su titular.

La existencia de este tipo de enlaces no implica en modo alguno la existencia de relaciones entre la Fundación, el propietario del sitio o de la página web en la que se establezca el enlace hacia el Sitio Web, ni la aceptación o aprobación de sus contenidos o servicios.

A su vez, la Fundación puede introducir en el Sitio Web enlaces que permitan a los Usuarios acceder a páginas web de terceros para facilitar la navegación y experiencia. En estos casos, la Fundación no se responsabiliza del contenido o servicios ofrecidos por éstos ni de los daños que puedan originarse con motivo de su consulta o utilización.

En todo caso, la Fundación se reserva el derecho de prohibir en cualquier momento el uso de los enlaces previamente autorizados, entre otros, en los supuestos de actividad o contenidos ilícitos de la página web en la que se incluye el enlace.

5.- Blog

La Fundación no será responsable del contenido de las publicaciones y los comentarios del blog. En este sentido, los Usuarios se comprometen a:

  • no emplear los mencionados apartados para incurrir en actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público;
  • a no suplantar la personalidad de un tercero;
  • a no atentar contra la imagen corporativa o servicios de la Fundación o de terceros;
  • a no realizar comentarios ofensivos, amenazantes, violentos, insultantes o que puedan vulnerar en algún caso la moral o las buenas costumbres;
  • no incitar al odio o la violencia;
  • no publicar imágenes de terceras personas sin su consentimiento y;
  • no infringir derechos de propiedad intelectual e industrial.

La Fundación se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren cualquier derecho propio de terceros o que, a su juicio, no resulten adecuados para su publicación.

6.- Propiedad Intelectual

Todos los materiales didácticos facilitados para impartir las sesiones de formación son de propiedad intelectual de la Fundación o de terceros que han proporcionado las autorizaciones o licencias necesarias para su utilización, no pudiendo ser utilizados para otras finalidades al margen de las actividades promovidas por la Fundación. Además, el nombre del dominio, las marcas, el Sitio Web, el código fuente, y la tecnología asociada a éste, los contenidos publicados, incluyendo los diseños, textos e imágenes, entre otros, son titularidad de la Fundación.

Queda estrictamente prohibida su utilización con cualquier fin y, en consecuencia, su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción o uso, por cualquier medio o procedimiento, de los citados elementos, salvo en casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por la Fundación.

La infracción de cualquiera de los citados derechos puede constituir una vulneración de las presentes condiciones uso, una infracción de la legislación de propiedad intelectual, así como un delito castigado de acuerdo con los artículos 270 y siguientes del Código Penal.

Las reclamaciones que pudieran interponerse en relación con posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial por el contenido de este Sitio Web deberán regirse en la siguiente dirección de correo electrónico probono@probono.es.

7.- Protección de datos

Todo tratamiento de datos personales realizado por la Fundación en el marco de su Sitio Web o en relación con la prestación de sus Servicios se regirá por lo establecido en su Política de privacidad. Para más información sobre el uso que hacemos de tus datos de carácter personal, consulta nuestra Política de privacidad.

8.- Legislación aplicable

Las presentes Condiciones Generales se rigen e interpretan, en caso de resultar necesario, por la legislación común española y, salvo que se establezca lo contrario en la normativa aplicable, cualquier conflicto se somete por las partes a los jueces y tribunales de la ciudad de Madrid.

En cualquier caso, recuerda que nuestra prioridad es la satisfacción de los colaboradores de la Fundación y siempre estaremos a tu disposición a través del correo electrónico probono@probono.es.